Cri-Cri llega al Museo del Noreste con una expo que te va a hacer cantar como si tuvieras 5 años otra vez
Cri-Cri llega al Museo del Noreste con una expo que te va a hacer cantar como si tuvieras 5 años otra vez
Prepárate para revivir los mejores momentos de tu infancia (y de la infancia de medio país) con la nueva exposición que el Museo del Noreste trae bajo el nombre de “¿Y quién es ese señor? Cri-Cri. Francisco Gabilondo Soler. Vida y obra”. Una expo que más que un homenaje, es una carta de amor al grillito más famoso de la historia.
Desde este domingo 20 de julio, el MUNE abre las puertas a esta muestra que recopila fotos, grabaciones, objetos personales y material inédito del mismísimo Cri-Cri. ¿Su objetivo? Que te emociones, te diviertas y te acuerdes de todas esas veces que cantaste “La patita” mientras jugabas en el patio.
La expo no solo es un paseo por la vida de Francisco Gabilondo Soler, también es un recordatorio de lo importante que es hacer arte para niños con calidad, ternura y sentido. Y vaya que Cri-Cri lo hizo: más de 90 años de legado, millones de reproducciones digitales, y canciones que siguen enseñando sin necesidad de regañar.
Uno de los highlights de la inauguración será la entrega de certificaciones de doble platino, platino y oro por parte de Sony Music México, por temazos como El Ratón Vaquero, Marcha de las Letras y Caminito de la Escuela. Porque sí, el Grillito Cantor también es rockstar en Spotify.
Estará disponible hasta el 18 de enero de 2026, así que ya sabes: date una vuelta y llévate a toda la familia. Porque si algo nos enseñó Cri-Cri, es que la imaginación y la música no tienen edad.
Nota y Fotografías: Orlando Limón
2024, México. Todos los derechos reservados.