Shakira convierte Parque Fundidora en un aullido colectivo
Shakira convierte Parque Fundidora en un aullido colectivo
La cantante regresó a Monterrey con un espectáculo monumental que reunió a familias completas, fans caracterizados y una multitud de más de 37 mil personas que, pese a la lluvia, corearon cada éxito de principio a fin.
Nuestra Reina del pop latino rugió con toda su fuerza en Monterrey. Durante la noche del sábado 23 de agosto, más de 37 mil almas abarrotaron el Parque Fundidora para presenciar el regreso de Shakira con su gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. Ni la lluvia que cayó por la tarde detuvo la fiesta: el público, cubierto con impermeables y armados de actitud, esperaba ansioso a su ídola.
Cuando el reloj marcó las 21:40 horas, la artista colombiana apareció con “La Fuerte”, dando inicio a un espectáculo audiovisual impecable. La multitud, integrada por familias completas, jóvenes y adultos de todas las edades, no dejó de cantar ni un solo tema. Entre mar de luces LED y gritos ensordecedores, se escucharon éxitos como “Las de la intuición”, “Estoy aquí” y un poderoso medley con “Copa Vacía”, “La Bicicleta” y “La Tortura”.
La producción fue monumental: pantallas gigantes, una pasarela extendida y alrededor de diez cambios de vestuario que repasaron tres décadas de carrera. El toque mexicano llegó cuando Shakira sorprendió al incluir mariachis en “Bruta, ciega, sordomuda” y “El Jefe”, desatando la ovación de la multitud.
Momentos íntimos tampoco faltaron. Con “Acróstico”, la Loba mostró su faceta más vulnerable al proyectar imágenes de sus hijos, mientras que “Antología” y “Pies descalzos, sueños blancos” desataron la nostalgia de todos los fanáticos.
El clímax llegó con la explosión rítmica de “Waka Waka” y un cierre demoledor con “Loba” y “BZRP Music Sessions #53” donde la manada coreó cada palabra como un himno de libertad.
Sin duda, Monterrey vivió una noche histórica: Shakira volvió a demostrar que, más que una estrella, es una fuerza imparable que sigue marcando generaciones enteras.
Nota: Alejandra Zacarías
Fotografías: Cortesía OCESA
2024, México. Todos los derechos reservados.